¿Los 15 minutos de fama para la logística?, nacimos de la batalla y volvimos a ella para revalorizar nuestra importancia

¿Los 15 minutos de fama para la logística?, nacimos de la batalla y volvimos a ella para revalorizar nuestra importancia

“Hemos hecho el máster en el momento indicado”

se escuchó del otro lado de la línea telefónica esta semana.

“Con el pico del coronavirus, el mercado va estar buscando activamente directores de logística”

Afirmó entusiasmado mi compañero. Mientras, en mi cabeza resonaba una vez más esa pregunta ¿Será que a la logística le llegaron sus 15 minutos de fama?….
Crédito: Brandi- Ibrao @ Unsplash

¿Por qué no? Después de todo ya han pasado por esa hora de “prime time”de atención el Marketing con el evangelio de SEO, Adwords, Analytics, Inbound, Campañas, gurús que prometen ganar millones desde tu casa con el dropshipping, etc etc.

También tuvo su momento el Coding y sus propuestas de aprende FullStack, DevOps, Big Data, Spark, Hadoop, Java, JNode, etc etc etc.

Y en ese juego entramos los logísticos estos últimos días. Con la lamentable desventaja de que -en mi opinión- solo 1 o 2 de cada diez ofertas que proliferan en la red agregan valor.

Entonces me atreví con una conclusión apresurada: En la vida real no existen los charts o el top 10…. La fama es efímera y fugaz. Lo realmente importante detrás de esto es la capacidad de ser flexibles, de servir, de pivotar y de encontrarle la vuelta a la situación en la que nos puso el brote. Ante estas reflexiones, es normal que haya muchos CEOs nerviosos en el mercado, porque saben que su estrategia es blanda, o nula, porque han dado de baja presupuestos enteros de inversión logística para gastarlo en lanzamientos de productos guay… productos que hoy en día no pueden vender y que difícilmente puedan entregar en tiempo, forma, y calidad sin esa inversión.

Durante mucho tiempo me mortificaba ir a charlas de VC y escucharlos evadir conscientemente que en el top 5 de los “must” para invertir (y por ende para lo que ellos consideran la salud de una StartUp) no estaba la estrategia logística. Me dió tristeza no encontrar una sola materia de logística en los másters de innovación de prestigiosas escuelas de negocios y aún me provoca ansiedad no hallar el segmento de “logística” en los sitios que ofrecen tercerización de profesionales (léase Profesionales as a Service).

Finalizo con una reflexión: La logística nace de la estrategia militar utilizada en las batallas, fue recién a partir de la década de 1950 -post segunda guerra mundial- que se tomó el concepto de logística con fines de establecer estrategia para las compañías… Tal vez tuvimos que volver a la guerra (esta vez contra el virus) para repensar la importancia de tener una estrategia a la hora de salvar a nuestros negocios..

Fin!

Gracias por el apoyo y nos estamos leyendo.

 

Crédito: La imagen de portada pertenece a Simone Daino, encuentra su colección completa en https://unsplash.com/@simonedaino95