Pick & Pack Expo Congress: Cobertura Hublogistico

Desde el 08 al 10 de febrero pasado se llevó a cabo en el IFEMA (Feria de Madrid) la Exposición más importante de packaging, tecnología y robótica para la industria logística.
La creciente demanda de empaques más sostenibles de la mano con el imparable boom del comercio electrónico impulsan la búsqueda de nuevas y mejores opciones para llevar adelante las operaciones.
En tiempos como los actuales, resulta de vital importancia invertir en la investigación y el desarrollo para hacer nuestras cadenas de suministro más resilientes y sostenibles. Desde esta perspectiva asistir a este tipo de eventos se convierte en la forma más directa de acortar los tiempos para alcanzar nuestros objetivos.
En nuestra academia hablamos con decenas de profesionales cada semana y sabemos cuales son las principales preocupaciones del mercado logístico. Por eso, desde Hublogistico seleccionamos el top 5 de empresas / tecnologías a seguir por su alto impacto en los resultados de las operaciones, aquí van los seleccionados
Tecnología: Autostore
Proveedor: Element Logic (web)La tendencia es clara respecto a la necesidad de espacios o “footprint” logístico, cada vez se demandan más metros cuadrados en el tramo urbano para cubrir las crecientes necesidades de los negocios que operan en las grandes ciudades (canales HORECA, eCommerce, retail, etc). En este escenario cobran vital importancia soluciones innovadoras que permitan aumentar la eficiencia en el uso del espacio, automatizando tareas para ganar velocidad en la ejecución de los flujos de ingreso y salida de mercancías.
Element Logic es una empresa de origen noruego con sede en Barcelona que comercializa el “Autostore” un concepto de gestión de almacenamiento de mercancías único en el mundo, el cual permite ahorrar espacio y agilizar las operaciones generando grandes retornos en la inversión a los operadores logísticos, aeropuertos y fábricas por igual.
Tecnología: Asset Management
Proveedor: Azitek (web)La gestión de activos en grandes empresas suele ser un tema de gran importancia para los managers, después de todo, qué más quisiéramos los logísticos que saber con precisión dónde se encuentra nuestro stock en el almacén y si se producen movimientos inesperados. La solución que presenta la startup portuguesa Azitek permite el seguimiento de activos (pallets, carretillas, bins, carts, etc) basados en tecnología 5G de bajo coste. Impulsados por tags activos de emisión por radiofrecuencia (RFID) la solución permite seguir en tiempo real los activos seleccionados. Es tecnología propietaria que incluye el software de gestión y soporte ya utilizado por clientes del ámbito industria, automotriz y más.
Tecnología: Blockchain Traceability
Proveedor: OPIN (web)En un mundo convulsionado y llenos de disrupciones diarias en las cadenas de suministro y con clientes que demandan más y nuevas actualizaciones sobre la localización de su orden la trazabilidad se ha vuelto uno de los activos más valiosos para las organizaciones. Pero la fiabilidad de las misma presenta un desafío ya que hemos visto estos meses sucesivos intentos de estafa y corrupción de los datos de cara a los cliente. En este escenario apalancarse de tecnología blockchain e izando la bandera de la inmutabilidad es lo que plantea la startup Britanico-Catalana OPIN. Los founder llegaron a la final del SMART LOGISTICS & PACKAGING AWARDS 2022 presentando esta solución que ya levantó el interés de varios retailers y operadores de transporte.
Tecnología: Artificial Vision
Proveedor: Bitmakers (web)Contar unidades, cajas, pallets, identificarlos, registrar el ingreso, la salida, las discrepancias, todas estas tareas representan una de las partes más manuales y consumidoras de tiempo de la operación logística, pero a la vez de creciente importancia (no podemos esperar fiabilidad en el inventario si ingresamos o egresamos incorrectamente verdad?). Por eso la relevancia de la propuesta de Bitmakers, que ofrece soluciones de sensor de visión con inteligencia artificial, lectura de códigos de barras, y medición tridimensional para la optimización del flujo logístico. Sin dudas tecnología de vital importancia para reducir costes y aumentar fiabilidad en nuestras operaciones
Tecnología: Lidar for Picking-Packing
Proveedor: NC Solutions (web)Desde siempre nos fascinó la idea de los sistemas pick to light, que generan un alto grado de fiabilidad en las operaciones de preparación de pedidos (picking) y empaque (packing), pero apalancar este sistema con tecnología de reconocimiento de movimiento (basada en LIDAR) era algo que no esperábamos ver. La gente de NC nos presenta una solución que permite integrar tecnología de reconocimiento de movimientos a la tareas de preparación de pedidos y llevado de embalajes, así como un doble control al retirar los mismos y empacarlos para su despacho. Definitivamente una tendencia que promete
Bien, hasta aquí nuestra editorial sobre el Pick & Pack. Esperamos les haya gustado nuestra review del evento.
No leemos en la próxima.
Autor: Cristian Ferreyra, Founder @ Hublogistico